
CELULAS MADRES
LUPUS
Tenemos más de 16 años de experiencia
aplicando esta terapia y hemos sido testigos
de cientos de casos de éxito en pacientes
con Lupus.

Lo que podemos lograr con este tratamiento es

Tratar y prevenir
padecimientos
crónicos degenerativos,
neurológicos
y autoinmunes

Mejorar la apariencia
de la piel al rejuvenecerla
de manera natural

Regenerar órganos y
tejidos dañados

Mejorar la calidad
de vida

Mejorar niveles
metabólicos



El tratamiento de Células Madre en pacientes sanos o con enfermedades crónico degenerativas, tiene la capacidad de generar las condiciones necesarias para que las propias células del paciente perduren y sobrevivan a la muerte celular. Estas también son capaces de viajar a cualquier órgano o tejido dañado y repararlo”
Dra. Erika Yuka Yasaka

CÉLULAS MADRE
Las Células Madre son un tipo especial de Células “nuevas” que actúan como nuestro sistema natural de reparación del cuerpo. Todos en nuestro organismo tenemos Células Madre, pero con la edad y un inadecuado estilo de vida vamos perdiendo la cantidad y calidad de estas células, lo que nos hace propensos a desarrollar enfermedades y al envejecimiento prematuro.
La terapia celular ha demostrado ser en la actualidad una de las mejores opciones para combatir padecimientos crónico degenerativos y autoinmunes, así como para prevenir enfermedades y recuperar la calidad de vida.


¿CÓMO FUNCIONA LA TERAPIA CON
CÉLULAS MADRE?
La Terapia con Células Madre tiene la función de generar células sanas para reemplazar células dañadas o afectadas por algún padecimiento o el envejecimiento natural del cuerpo, nos ayuda a regular el sistema inmune y a regenerar órganos y tejidos dañados. Estas viajan a través del torrente sanguíneo al órgano o tejido que necesite ser reparado para cumplir su función de Regeneración.
LUPUS Y CÉLULAS MADRE
COMO TRATAMIENTO

El Lupus es una condición autoinmune que se desarrolla cuando el sistema inmunológico ataca erróneamente los tejidos y órganos sanos del cuerpo así como el tejido conectivo, el cual proporciona soporte, protección y estructura a otros tejidos y órganos.
Según estadísticas 9 de cada 10 personas diagnosticadas con Lupus, son mujeres de entre 15 y 44 años de edad; sin embargo, también se presenta en hombres.
Esta afección impacta en diferentes partes del cuerpo, incluyendo las articulaciones, piel, corazón, pulmones, riñones y el sistema nervioso.
Algunos síntomas que puede causar esta enfermedad son:
Dolor o inflamación en músculos y articulaciones
Fatiga prolongada o extrema
Erupciones cutáneas
Fiebre
Pérdida de cabello
Úlceras bucales frecuentes
Problemas renales (nefritis lúpica)
La recuperación completa de los pacientes mediante los tratamientos convencionales es poco común y frecuentemente se necesita mantener un tratamiento a largo plazo. Estos fármacos pueden resultar costosos y a menudo lleva mucho tiempo encontrar la combinación adecuada.
Se ha estudiado que el tratamiento con Células Madre en pacientes con Lupus reduce la producción de autoanticuerpos. Algunos de los alcances importantes de tratamiento de Células Madre en pacientes con Lupus Eritematoso es la regeneración de tejidos, la modulación del sistema inmune y la formación de nuevos vasos sanguíneos que es fundamental para la recuperación de los tejidos así como la disminución de la inflamación a nivel sistémico.

BENEFICIOS DE LAS CÉLULAS
MADRE EN LUPUS





Las Células Madre representan una terapia efectiva para el tratamiento del Lupus debido a sus propiedades inmunomoduladoras. El sistema inmune de los pacientes con Lupus está hiperactivo, esto provoca inflamación y una respuesta autoinmune al tejido sano.
Beneficios del tratamiento:
Modulación del sistema inmune
Regulación de la función de células T (células que suprimen la respuesta inmune y previenen respuestas autoinmunes)
Regulación de la función de células B (células que producen anticuerpos que atacan tejido sano)
Promoción de la angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos)
Promoción de la reparación de órganos y tejidos dañados
RESULTADOS ESPERADOS DEL TRATAMIENTO
DE CÉLULAS MADRE EN LUPUS
El tratamiento de Células Madre para el Lupus ha demostrado disminuir los síntomas, mejorar la calidad de vida y fortalecer la salud general de los pacientes afectados por la enfermedad.
Se han observado mejoras notables, como la reducción de la inflamación, el dolor, mayor movilidad, flexibilidad articular, disminución de la fatiga y aumento en la función cognitiva.



Adulfa García Avilez
62 años
Desde que inicié el tratamiento concélulas madre mis niveles de azúcarhan disminuido, así como mis síntomasde la neuropatía diabética
¿EN QUÉ CONSISTE NUESTRO TRATAMIENTO?
El tratamiento consiste en la aplicación de Células Madre vía intravenosa (IV). Este método de administración permite que las células se distribuyan por todo el cuerpo y lleguen a diferentes tejidos y órganos.
La aplicación toma un promedio de 45 minutos y es indolora. La cantidad de aplicaciones será recomendada por el especialista de acuerdo a las necesidades de cada paciente.
Se recomienda complementar las sesiones con la aplicación de Exosomas de Células Madre, así como con la aplicación del Implante de Placenta (Extracto de Proteínas de la Placenta).
En nuestra práctica nos guiamos en artículos científicos publicados para poder establecer el tratamiento ideal de nuestros pacientes, así como en nuestra experiencia de más de 16 años en la atención médica. Regularmente, la cantidad de células aplicadas se calcula de acuerdo al peso del paciente, un promedio podría ser de 3 a 5 millones de Células Madre por kilogramo de peso.
