top of page
banner-artritis.png

CELULAS MADRES

ARTRITIS REUMATOIDE

​​Tenemos más de 16 años de experiencia
aplicando esta terapia y hemos sido 
testigos de cientos de casos de éxito. 

linea4.5.png

 Lo que podemos lograr con este tratamiento es:

neuro9logo.png
organos.png
metabolico.png

Tratar y prevenir 
padecimientos
crónicos degenerativos, 
neurológicos 
y autoinmunes 

Regenerar órganos y
tejidos dañados 

Mejorar niveles 
metabólicos

apariencia.png
salud.png

Mejorar la apariencia 
de la piel al rejuvenecerla 
de manera natural

Mejorar la calidad 
de vida 

doctora.png
Para-doctora.png
comillas.png

El tratamiento de Células Madre en pacientes sanos o con enfermedades crónico degenerativas, tiene la capacidad de generar las condiciones necesarias para que las propias células del paciente perduren y sobrevivan a la muerte celular. Estas también son capaces de viajar a cualquier órgano o tejido dañado y repararlo”

Dra. Erika Yuka Yasaka

14.png

CÉLULAS MADRE

Las Células Madre son un tipo especial de Células “nuevas” que actúan como nuestro sistema natural de reparación del cuerpo. Todos en nuestro organismo tenemos Células Madre, pero con la edad y un inadecuado estilo de vida vamos perdiendo la cantidad y calidad de estas células, lo que nos hace propensos a desarrollar enfermedades y al envejecimiento prematuro.


La terapia celular ha demostrado ser en la actualidad una de las mejores opciones para combatir padecimientos crónico degenerativos y autoinmunes, así como para prevenir enfermedades y recuperar la calidad de vida.

celulas-madre1.png
comofuncionan.png

¿CÓMO FUNCIONA LA TERAPIA CON 
CÉLULAS MADRE?

La Terapia con Células Madre tiene la función de generar células sanas para reemplazar células dañadas o afectadas por algún padecimiento o el envejecimiento natural del cuerpo, nos ayuda a regular el sistema inmune y a regenerar órganos y tejidos dañados. Estas viajan a través del torrente sanguíneo al órgano o tejido que necesite ser reparado para cumplir su función de Regeneración.


ARTRITIS REUMATOIDE Y CÉLULAS MADRE COMO TRATAMIENTO

La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica-degenerativa que afecta entre 1 y 2% de la población mundial. Este padecimiento se caracteriza por la destrucción progresiva de las articulaciones, además puede dañar distintos sistemas y órganos, incluida la piel, los ojos, los pulmones, el corazón y los vasos sanguíneos. 
 
Se le conoce como una Enfermedad Autoinmune, pues ataca por error los tejidos del cuerpo, causando dolor, hinchazón, erosión ósea y deformidad en las articulaciones.

Esta enfermedad es conocida como una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo, ya que la inflamación y destrucción articular progresiva imposibilitan el desarrollo de las actividades cotidianas de las personas que la padecen.

Algunos síntomas que puede causar esta afección son: 

 

-Articulaciones sensibles, calientes e hinchadas
-Rigidez articular que generalmente empeora por las mañanas y después de la inactividad
-Cansancio, fiebre y pérdida del apetito

 

Existen diversos tratamientos que ayudan a los pacientes a controlar y frenar el avance de la enfermedad, en StemCells Center contamos con uno de los tratamientos más novedosos y actuales en la Medicina Regenerativa, el Tratamiento de Células Madre es uno de ellos.

 

Durante años se ha investigado cómo actúan las Células Madre en el cuerpo, una de sus principales características es migrar y regenerar los tejidos inflamados y dañados por la propia enfermedad.

 

Este tratamiento tiene la capacidad de regular el sistema inmune evitando que este mismo siga atacando a las propias células del cuerpo; aumenta las células T Adaptativas Reguladoras y disminuye las Células Inflamatorias en la sangre periférica, el bazo, los ganglios linfáticos y las articulaciones. Las Células Madre disminuyen las citoquinas proinflamatorias como el interferón y el factor de necrosis tumoral α, la IL-4 y la IL-17.

 

Además, las Células Madre poseen la capacidad de diferenciarse a otros tipos de células, como condrocitos, osteoblastos y miocitos de cartílago, mismo que ayudan al proceso de Regeneración en el cuerpo. 

Artritis2.png
celula-negra.png

BENEFICIOS DE LAS CÉLULAS MADRE EN
ARTRITIS REUMATOIDE

icono-palomita.png
icono-palomita.png
icono-palomita.png

Algunos beneficios que podemos obtener de la terapia son:

 

Remplazar células del cartílago dañadas y proteger mejor las articulaciones.

 

Tienen capacidad antiinflamatoria y al reducir la inflamación mejoran los síntomas de la artritis.

 

Liberan un tipo de proteína que reduce la intensidad del dolor y la velocidad de degeneración del cartílago.

RESULTADOS ESPERADOS DEL TRATAMIENTO 
DE CÉLULAS MADRE EN ARTRITIS REUMATOIDE
DISMINUCIÓN DE LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS:

Dolor
Rigidez
Hinchazón, calor y enrojecimiento
Cansancio
Fiebre
Sudoración
Pérdida del apetito
Pérdida de peso

dedondelooptememos.png
icono-palomita.png
icono-palomita.png
icono-palomita.png
icono-palomita.png
icono-palomita.png
icono-palomita.png
icono-palomita.png
icono-palomita.png
trazo2.png
señora.png

Adulfa García Avilez
62 años

Desde que inicié el tratamiento concélulas madre mis niveles de azúcarhan disminuido, así como mis síntomasde la neuropatía diabética

¿EN QUÉ CONSISTE NUESTRO TRATAMIENTO?

El tratamiento consiste en la aplicación de Células Madre vía intravenosa (IV). Este método de administración permite que las células se distribuyan por todo el cuerpo y lleguen a diferentes tejidos y órganos.

La aplicación toma un promedio de 45 minutos y es indolora. La cantidad de aplicaciones será recomendada por el especialista de acuerdo a las necesidades de cada paciente.

Se recomienda complementar las sesiones con la aplicación de Exosomas de Células Madre, así como con la aplicación del Implante de Placenta (Extracto de Proteínas de la Placenta). 

En nuestra práctica nos guiamos en artículos científicos publicados para poder establecer el tratamiento ideal de nuestros pacientes, así como en nuestra experiencia de más de 16 años en la atención médica. Regularmente, la cantidad de células aplicadas se calcula de acuerdo al peso del paciente, un promedio podría ser de 3 a 5 millones de Células Madre por kilogramo de peso.
 

doctora-inyeccion.png

LLLENA EL SIGUIENTE 
FORMULARIO PARA RECIBIR 
INFORMACIÓN DEL
TRATAMIENTO, CONFERENCIAS 
PARA PACIENTES Y OFERTAS 
EXCLUSIVAS PARA TI

Gracias por Registrarte

En un momento más nos comunicamos contigo para compartirte toda la información.

elememnto-formulario.png
bottom of page