top of page
disfuncion-erectil.png

CELULAS MADRES

DISFUNCIÓN ERÉCTIL

Tenemos más de 16 años de experiencia 
aplicando esta terapia y hemos sido testigos
de cientos de casos de éxito en pacientes 
con Lupus.

linea4.5.png

Lo que podemos lograr con este tratamiento es

neuro9logo.png

Tratar y prevenir 
padecimientos
crónicos degenerativos, 
neurológicos 
y autoinmunes 

apariencia.png

Mejorar la apariencia 
de la piel al rejuvenecerla 
de manera natural

organos.png

Regenerar órganos y
tejidos dañados 

salud.png

Mejorar la calidad 
de vida 

metabolico.png

Mejorar niveles 
metabólicos

doctora.png
Para-doctora.png
comillas.png

El tratamiento de Células Madre en pacientes sanos o con enfermedades crónico degenerativas, tiene la capacidad de generar las condiciones necesarias para que las propias células del paciente perduren y sobrevivan a la muerte celular. Estas también son capaces de viajar a cualquier órgano o tejido dañado y repararlo”

Dra. Erika Yuka Yasaka

14.png

CÉLULAS MADRE

Las Células Madre son un tipo especial de Células “nuevas” que actúan como nuestro sistema natural de reparación del cuerpo. Todos en nuestro organismo tenemos Células Madre, pero con la edad y un inadecuado estilo de vida vamos perdiendo la cantidad y calidad de estas células, lo que nos hace propensos a desarrollar enfermedades y al envejecimiento prematuro.


La terapia celular ha demostrado ser en la actualidad una de las mejores opciones para combatir padecimientos crónico degenerativos y autoinmunes, así como para prevenir enfermedades y recuperar la calidad de vida.

celulas-madre1.png
comofuncionan.png

¿CÓMO FUNCIONA LA TERAPIA CON 
CÉLULAS MADRE?

La Terapia con Células Madre tiene la función de generar células sanas para reemplazar células dañadas o afectadas por algún padecimiento o el envejecimiento natural del cuerpo, nos ayuda a regular el sistema inmune y a regenerar órganos y tejidos dañados. Estas viajan a través del torrente sanguíneo al órgano o tejido que necesite ser reparado para cumplir su función de Regeneración.

DISFUNCIÓN ERÉCTIL Y CÉLULAS MADRE
COMO TRATAMIENTO

disfunion-erectil_1.png

La Disfunción Eréctil es la incapacidad para lograr y mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales. La Disfunción Eréctil cuando es un problema recurrente suele provocar estrés, afecta la confianza en uno mismo y puede contribuir a causar problemas en las relaciones interpersonales. 

Se sabe que los problemas para lograr mantener una erección también puede ser un signo de una afección médica subyacente que necesita tratamiento y puede ser un factor de riesgo de enfermedades cardiacas

Algunos síntomas de este padecimiento son: 

*Dificultad para tener una erección 
*Dificultad para mantener una erección 
*Disminución del deseo sexual

La excitación sexual masculina es un proceso complejo que involucra al cerebro, las hormonas, las emociones, los nervios, los músculos y los vasos sanguíneos; la disfunción eréctil puede ser el resultado de un problema de alguno de estos. 


La causa de la Disfunción Eréctil puede ser causada por condiciones psicosociales y físicas como:

*Abuso de sustancias
*Aterosclerosis o enfermedad cardiovascular
*Colesterol alto
*Depresión
*Diabetes
*Enfermedad de Alzheimer
*Enfermedad de las arterias coronarias
*Enfermedad de Parkinson
*Enfermedad de Peyronie (crecimiento de tejido cicatricial)
*Esclerosis múltiple
*Medicamentos recetados
*Obesidad
*Presión arterial alta
*Próstata agrandada
*Testosterona baja
*Enfermedad vascular periférica

 

Las Células Madre tienen la capacidad de producir sustancias que promueven la formación de nuevos vasos sanguíneos  esto hace que aumente el flujo de sangre al pene y mejore la capacidad eréctil. Además, pueden ayudar a reparar tejidos dañados, a reducir la inflamación y regeneración de los nervios en el pene.

Un estudio publicado en 2016 evaluó el uso de Células Madre en pacientes con disfunción eréctil causada por enfermedades de los vasos sanguíneos. Los resultados mostraron una mejora significativa en la función eréctil en la mayoría de los pacientes tratados y el tratamiento fue bien tolerado sin efectos adversos significativos. (Fuente: Stem Cell Research & Therapy).

celula-vedre.png

BENEFICIOS DE LAS CÉLULAS MADRE EN 
DISFUNCIÓN ERÉCTIL

icono-palomita.png
icono-palomita.png
icono-palomita.png
icono-palomita.png
icono-palomita.png
icono-palomita.png
icono-palomita.png
icono-palomita.png

Potencia el rendimiento sexual
Amplía la sensibilidad
Promueve la regeneración de tejidos
Aumenta la confianza
Satisfacción de sí mismo
Regenerar nervios que generan sensaciones más intensas
Reparar tejidos dañados por el envejecimiento
Vida sexual saludable

RESULTADOS ESPERADOS DEL TRATAMIENTO DE 
CÉLULAS MADRE EN DISFUNCIÓN ERÉCTIL

icono-palomita.png
icono-palomita.png

Algunos resultados esperados después de la aplicación de la terapia con Células Madre en pacientes con Disfunción Eréctil son:

 

Mejorar el rendimiento sexual
Erecciones más duras

celula-rosa.png
trazo2.png
señora.png

Adulfa García Avilez
62 años

Desde que inicié el tratamiento concélulas madre mis niveles de azúcarhan disminuido, así como mis síntomasde la neuropatía diabética

¿EN QUÉ CONSISTE NUESTRO TRATAMIENTO?

El tratamiento consiste en la aplicación de Células Madre vía intravenosa (IV). Este método de administración permite que las células se distribuyan por todo el cuerpo y lleguen a diferentes tejidos y órganos.

La aplicación toma un promedio de 45 minutos y es indolora. La cantidad de aplicaciones será recomendada por el especialista de acuerdo a las necesidades de cada paciente.

Se recomienda complementar las sesiones con la aplicación de Exosomas de Células Madre, así como con la aplicación del Implante de Placenta (Extracto de Proteínas de la Placenta). 

En nuestra práctica nos guiamos en artículos científicos publicados para poder establecer el tratamiento ideal de nuestros pacientes, así como en nuestra experiencia de más de 16 años en la atención médica. Regularmente, la cantidad de células aplicadas se calcula de acuerdo al peso del paciente, un promedio podría ser de 3 a 5 millones de Células Madre por kilogramo de peso.
 

doctora-inyeccion.png
bottom of page